Curso de Calidad y Humanización en Salud
La calidad en salud se define como “"Brindar la atención adecuada, de la manera correcta, en el momento oportuno y de forma constante."”. Se estructura en dos dimensiones clave: la técnica, basada en estándares y protocolos clínicos, y la percibida, relacionada con la experiencia del usuario. Según Donabedian, la calidad se mide en la estructura, el proceso y los resultados. Asimismo, organizaciones como la OPS destacan atributos como seguridad, efectividad, eficiencia y equidad. La calidad no se limita a un área asistencial, sino que abarca también el contexto organizacional, normativo y humano de los servicios sanitarios. En Honduras, el concepto es parte esencial del Modelo Nacional de Salud y se considera principio rector del Sistema Nacional de Calidad en Salud (SNCS). Implementar calidad requiere compromiso institucional, enfoque centrado en las personas y respeto por los derechos humanos.