Módulo 2: Derecho Administrativo Hondureño aplicado a la Función Pública
MÓDULO
Requisito(s)
Sin requisitos
Descripción
El Módulo 2 profundiza en los fundamentos teóricos, normativos y prácticos del Derecho Administrativo hondureño como herramienta esencial para el ejercicio ético, legal y eficiente de la función pública. A través del estudio de principios rectores, procedimientos administrativos, mecanismos de responsabilidad y control, así como el análisis de casos reales, las y los participantes desarrollarán competencias jurídicas y administrativas orientadas a consolidar una gestión pública democrática, transparente y orientada al bien común. Este módulo busca no solo transmitir conocimientos técnicos, sino también fortalecer la conciencia crítica y el compromiso institucional de los servidores públicos, en el marco del proceso de refundación del Estado hondureño. En ese sentido, se promueve una visión humanista del Derecho Administrativo, articulada con los desafíos de gobernanza, rendición de cuentas y justicia administrativa en el contexto nacional.
Objetivo
Las y los participantes aplicarán los principios y normas del derecho administrativo hondureño en el ámbito de la función pública, comprendiendo sus procesos y mecanismos, así como los derechos y obligaciones de los servidores públicos.
Plan de Estudios
• Principios del Derecho Administrativo en Honduras. • Procedimientos administrativos y su impacto en la gestión pública. • Responsabilidad y control en la administración pública. • Casos prácticos en la aplicación del Derecho Administrativo en Honduras.
Perfil de Egresado
Al finalizar este módulo, la persona egresada será capaz de: Aplicar los principios fundamentales del Derecho Administrativo en su práctica institucional diaria, asegurando el respeto a la legalidad, la equidad, la imparcialidad y la transparencia en la gestión pública. Interpretar y ejecutar correctamente los procedimientos administrativos, reconociendo su importancia en la garantía del debido proceso, la eficiencia institucional y la protección de los derechos ciudadanos. Ejercer sus funciones públicas con responsabilidad, comprendiendo los tipos de responsabilidad (administrativa, civil, penal y política) y las consecuencias legales derivadas de sus actos u omisiones. Identificar y analizar casos prácticos relevantes del ámbito hondureño, estableciendo aprendizajes sobre buenas prácticas, errores administrativos y mecanismos de control correctivo y preventivo. Contribuir a la construcción de una cultura de integridad institucional, a través del uso riguroso del marco jurídico, el respeto a los valores del servicio público y la promoción de una ética administrativa transformadora.