Modulo 1: Introducción a la Planeación Estratégica en la Administración Pública
MÓDULO
Requisitos(s)
- Curso Introduccion al Estado Hondureño
Descripción
Este módulo ofrece una visión integral de los fundamentos de la planeación estratégica aplicada al contexto de la administración pública, abordando sus conceptos clave y su relevancia para la gestión pública eficiente y con visión de largo plazo. Se profundiza en la importancia de planificar como herramienta para lograr objetivos institucionales, optimizar recursos y responder de manera efectiva a las necesidades ciudadanas. Se analiza cómo la planeación estratégica se articula con los principios del socialismo democrático, promoviendo una gestión pública orientada a la imparcialidad, la justicia social y la equidad. El módulo incluye el diseño y desarrollo de un proyecto estratégico aplicado, que integre criterios de efectividad, sostenibilidad e inclusión, como ejercicio práctico que fortalezca la capacidad de análisis y toma de decisiones de los participantes. Además, se promueven trabajos grupales enfocados en la elaboración de estrategias flexibles y adaptativas, con énfasis en la construcción colectiva, la participación y el liderazgo colaborativo. De este modo, se sientan las bases para una planeación estratégica comprometida con la transformación social, la transparencia institucional y el bienestar común.
Objetivo
.Las y los participantes identificarán los fundamentos de la planeación estratégica en la administración pública, comprendiendo cómo esta herramienta contribuye al desarrollo institucional y al cumplimiento de los objetivos del Estado hondureño desde una perspectiva de justicia social y socialismos democrático.
Plan de Estudios
• Conceptos clave de la planeación estratégica. • Importancia de la planeación en la administración pública. • Relación entre la planeación estratégica y los principios del socialismo democrático. • Desarrollo de un proyecto estratégico aplicado. con enfoque en imparcialidad, efectividad y justicia social. • Proyectos grupales de diseño de estrategias flexibles.
Perfil de Egresado
Al finalizar el módulo, las y los participantes serán capaces de comprender y aplicar los fundamentos de la planeación estratégica como herramienta esencial para la gestión pública eficaz, transparente y orientada al bien común. Estarán preparados para analizar el entorno institucional, identificar objetivos estratégicos y proponer acciones coherentes con los principios del socialismo democrático, promoviendo la imparcialidad, la justicia social y la participación ciudadana. Asimismo, podrán diseñar proyectos estratégicos aplicados con enfoque en sostenibilidad, flexibilidad y efectividad, integrando el trabajo en equipo como metodología clave para la construcción de soluciones colectivas. El egresado contará con habilidades analíticas, pensamiento crítico y capacidad para vincular la planificación con los desafíos reales de las instituciones públicas, contribuyendo a procesos de transformación institucional y mejora de los servicios públicos desde una visión ética, inclusiva y orientada a resultados.