143 horas
02 jul 2025 al 31 oct 2025

Diplomado: Planeación Estratégica Integral, Gestión Adaptativa y Habilidades Gerenciales para la Administración Pública en Honduras.

DIPLOMADO


Requisito(s)

Sin requisitos


Descripción

El Diplomado en Planeación Estratégica Integral, Gestión Adaptativa y Habilidades Gerenciales para la Administración Pública en Honduras está diseñado para fortalecer las competencias de los servidores públicos en la planificación estratégica y la gestión adaptativa, promoviendo una administración pública más eficiente, equitativa y orientada al bienestar colectivo. Basado en los principios del socialismo democrático y la justicia social, este diplomado tiene una naturaleza reflexiva-crítica-ideológica que desafía a los participantes a cuestionar los enfoques tradicionales de gestión, fomentando el liderazgo y la toma de decisiones centradas en la inclusión y la equidad.

Objetivo

Al finalizar el diplomado, las y los servidores públicos de Honduras habrán fortalecido sus competencias en planificación estratégica y gestión adaptativa, aplicando de manera efectiva los principios de justicia social y socialismo democrático, para liderar una administración pública con efectividad, equitativa y comprometida con el bienestar colectivo, y ejerciendo habilidades gerenciales que impulsen la transformación social en Honduras.

Plan de Estudios

Modulo 1: Introducción a la Planeación Estratégica en la Administración Pública Modulo 2: Gestión Adaptativa para la Administración Pública Modulo 3: Herramientas de Diagnóstico y Análisis Estratégico Modulo 4: Planificación de Metas y Objetivos con Indicadores de Desempeño Modulo 5: Implementación de Estrategias y Gestión del Cambio Modulo 6: Habilidades Gerenciales y Liderazgo Estratégico en el Sector Público Modulo 7: Burocracia con efectividad y Cultura de Servicio Público en Honduras Modulo 8: Evaluación y Monitoreo de la Gestión Pública Modulo 9: Casos Prácticos y Proyecto Final Aplicado a la Gestión Pública


Perfil de Egresado

Al finalizar el proceso formativo, el egresado será competente para diagnosticar el entorno interno y externo de una institución utilizando herramientas como el análisis FODA, PESTEL y las cinco fuerzas de Porter, identificando oportunidades y amenazas del entorno, así como fortalezas y debilidades organizacionales. Estará capacitado para formular objetivos estratégicos alineados con la misión, visión y valores institucionales, y para diseñar ejes estratégicos, líneas de acción e indicadores de evaluación que permitan una gestión orientada a resultados. Además, comprenderá la importancia de la planificación como una herramienta para la toma de decisiones informadas y sostenibles, integrando elementos de liderazgo, innovación y gestión del cambio. Su desempeño se caracteriza por la responsabilidad, el compromiso ético y la capacidad de articular equipos multidisciplinarios para alcanzar metas comunes. Este perfil es especialmente relevante en contextos de transformación institucional y modernización del Estado, donde la planeación estratégica contribuye al fortalecimiento de la gobernanza, la transparencia y la eficacia de las políticas públicas.