Modulo 2: Gestión Adaptativa para el Cambio
MÓDULO
Requisito(s)
Sin requisitos
Descripción
Este módulo explora los principios, herramientas y habilidades necesarias para liderar procesos de transformación institucional desde una perspectiva adaptativa. Se parte del reconocimiento de que los desafíos públicos actuales requieren respuestas flexibles, contextualizadas y co-construidas, más allá de soluciones técnicas predefinidas. La gestión adaptativa se concibe como una práctica estratégica que integra la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre, la experimentación iterativa, el aprendizaje organizacional y la participación activa de actores diversos. A través de casos, ejercicios prácticos y reflexión crítica, las y los participantes desarrollarán capacidades para liderar el cambio desde una posición ética, creativa y colaborativa.
Objetivo
Fortalecer las capacidades de las y los participantes para liderar procesos de cambio institucional en contextos complejos e inciertos, mediante el enfoque de gestión adaptativa, promoviendo el aprendizaje continuo, la colaboración interinstitucional y la respuesta efectiva a los desafíos públicos emergentes.
Plan de Estudios
Temáticas Principales: 1. Fundamentos de la gestión adaptativa: conceptos clave, diferencias con la gestión tradicional y su aplicabilidad en la administración pública. 2. Diagnóstico de problemas adaptativos: identificación de desafíos complejos, mapeo de actores y análisis de contexto. 3. Herramientas para la acción adaptativa: experimentación iterativa, aprendizaje en acción, y toma de decisiones en escenarios inciertos. 4. Liderazgo adaptativo y colaboración interinstitucional: movilización de equipos, escucha activa y construcción de alianzas estratégicas.
Perfil de Egresado
Al finalizar el módulo, la persona egresada será capaz de identificar problemas adaptativos en su entorno institucional, liderar procesos de cambio con enfoque participativo y estratégico, aplicar herramientas de experimentación y aprendizaje continuo, y fomentar una cultura organizacional flexible y colaborativa frente a los desafíos públicos emergentes.